miércoles, 30 de noviembre de 2016 0 comentarios

Curiosidades de siete grandes países euopeos

Bélgica
·      El 97% de los hogares belgas están suscritos a algún canal de cable: la tasa más alta del mundo.
·      Hay una tienda de chocolates por cada 5.500 habitantes (tiene 11 millones de habitantes, saca la cuenta).
·      Tiene la mayor tasa mundial de mujeres en el gobierno.

República Checa
·      Tiene la red de senderos señalizados más larga del mundo.
·      En el pueblo de Dadice, se fabricaron los primeros cubitos de azúcar de la historia, en 1841.
·      Tiene la tasa de camas de hospital por habitante más alta de la Unión Europea (para una población de 10 millones y medio de habitantes).

Francia
·      Hay una calle llamada "Victor Hugo" en todas las ciudades y pueblos de Francia
·      Los franceses comen unos 500 millones de caracoles por año.
·      La ley francesa es muy detallista: está expresamente prohibido ponerle de nombre "Napoléon" a cualquier animal (especialmente a cerdos).
·      El Kilómetro Cero de las carreteras francesas está frente a la puerta de la Catedral de Notre Dame de París: una estrella de bronce encajada en el pavimento.
·      El francés fue el idioma oficial de Inglaterra desde la victoria de los normandos en la batalla de Hastings (1066) hasta finales del siglo XIV. Hoy el 85% de palabras inglesas provienen del francés.

Alemania
·      Se estima que en Alemania hay 20 millones de gnomos... decorativos, en jardines de todo el país.
·      Tienen un tipo de abrazo amistoso (pero sin pasarse): el "abrazo koala", sin apretar demasiado y dejando algo de aire entre brazo y espalda.
·      El Pfand es el sistema de reciclado de envases (botella o latas). Si compras una bebida, te cobran entre 8 y 25 céntimos por el envase, que recuperas al devolverlo en la tienda.
·      Producen más de 300 variedades de pan.

Holanda
·      La "montaña" más alta de Holanda está cerca de Maastricht: 323 metros de altura.
·      El aeropuerto de Schiphol está a casi 5 metros bajo el nivel del mar.
·      Aún quedan más de 1.000 molinos de viento. Algunos se pueden visitar como museo en lugares como Zaanse Schans o Kinderdijk. 
·       Hay 29.000 kilómetros de carriles bici.

Hungría
·      Aquí se encuentra la llanura más extensa de Europa: Parque Nacional Hortobágy: 800 kilómetros cuadrados.
·      Encontramos más de 1.500 spas y 450 baños termales públicos.
·      Es uno de los países más antiguos de Europa: fue fundado en el año 896.
·      Tiene la cueva de estalactitas más grande del mundo: Cueva de Baradla en el Parque Nacional Aggtelek : 26 kilómetros de largo.

Italia
·      El árbol de olivo más viejo del mundo (que se conozca) vive en Umbría y tiene más de 1.700 años de vida.
·      El idioma hablado en la Italia contemporánea es el florentino moderno, que es un dialecto del toscano, que a su vez proviene del latín.
·      Hay cerca de 15.000 catalano-parlantes en la isla de Cerdeña, fruto de una migración procedente de Barcelona.
·      El 23% de su superficie (300.000 kilómetros cuadrados, aprox.) son bosques.

Y una última curiosidad, el nombre de ciudad más largo del mundo está en Gales (Gran Bretaña) y se llama Lainfairpwllqwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogog, en galés significa "iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja".

¡Ah! y se pronuncia así, presta atención (lo pronuncia el "hombre del tiempo" del Chanel 4 News:

miércoles, 30 de noviembre de 2016 0 comentarios

Geografía básica de Europa

martes, 29 de noviembre de 2016 0 comentarios

Escuadra y cartabón

Hemos utilizado el clase la escuadra y el cartabón. Primero hemos visto en qué se parecen y en qué se diferencian y después hemos trazado líneas paralelas con ellos.

Los siguientes dibujos resumen todo lo que hemos aprendido.







lunes, 28 de noviembre de 2016 0 comentarios

Colaboración de las familias en el proyecto de innovación

Como sabéis, este curso y el siguiente estamos implementando en nuestro centro un proyecto integrado de innovación educativa que lleva por título: "Mejora del desarrollo creativo del alumnado basado en el estrudio y rediseño de espacios", del cual tenéis información en la web: http://ceipflaviosanroman.es/projecto-de-innovación/

Consideramos esencial la colaboración de las familias para el desarrollo de las actuaciones.

En el siguiente documento os solicitamos vuestra ayuda en varias de ellas.

Colaboración de las familas (pdf).

lunes, 28 de noviembre de 2016 0 comentarios

Mapas de Europa para estudiar






martes, 22 de noviembre de 2016 0 comentarios

Notas de Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales

En Yedra tenéis las notas de los últimos controles de Lengua, Matemáticas y Ciencias Naturales.
lunes, 21 de noviembre de 2016 0 comentarios

MATEMÁTICAS. Unidad 3: Potencias y raíces

UNIDAD 3: Potencias y raíces
Recursos
Potencias
Potencias de base 10
Descomposición en factores primos
Raíz cuadrada entera
Problemas
lunes, 21 de noviembre de 2016 0 comentarios

LENGUA. Unidad 3: ¡Cumpleaños feliz!

UNIDAD 3: ¡Cumpleaños feliz!
Recursos
Las clases de palabras (simples, derivadas y compuestas)
REPASO I: 123  
REPASO II: 12345    
Los determinantes y los pronombres
Los artículos
Los pronombres personales
Los demostrativos
Los posesivos
Los numerales y los indefinidos
REPASO I: 1234   
REPASO II: 123456     
Palabras compuestas y adverbios en -mente
El cómic
El mito y la leyenda
 
;